miércoles, 23 de julio de 2014





Para los teléfonos móviles robados o extraviados, existen aplicaciones nativas o disponibles para descarga que son capaces de rastrearlos.

Más del 40% de los latinoamericanos sufrieron el robo de su celular, según una reciente encuesta realizada por la empresa de seguridad informática Eset. En caso de pérdida, robo u olvido, hay varias aplicaciones y funciones que permiten al usuario conocer la ubicación del celular.

La aplicación para iPhone Marco Polo, por ejemplo, está hecha exclusivamente para el tipo de personas que dejan el smartphone en todos lados: abajo del sillón, en el baño o hasta en la heladera. Lo único que hay que hacer es, como en el juego infantil, gritar: “¡Marco!”, y automáticamente el teléfono va a responder: “Polo”. Para los fanáticos de Harry Potter, por ejemplo, podría ser: “Accio celular”.

Además, si el smartphone está sincronizado con Google Drive o Dropbox y el ladrón se conecta a Internet, de forma automática se puede chequear la última dirección IP que accedió a la cuenta desde la página web y así atrapar al delincuente.

Incluso los antivirus de celular traen su función antirrobo. Lookout, por ejemplo, saca una foto del ladrón de forma secreta aunque esté en modo avión o sin chip y la envía al correo electrónico del dueño del celular. Pero así como la cura se expande, el virus encuentra la vuelta y ya muchos ladrones lograron descubrir cómo evadir este tipo de control.

Si no lo uso yo, no lo usa nadie
Como última opción, en la versión de iOS 7 lanzada el año pasado, Apple incorporó un “interruptor” para trabar el móvil llamado Kill Switch. Lo que hace esta función es bloquear completamente el iPhone, que solo puede volver a la normalidad si se le ingresa un código designado por el dueño. Esto impide que el smartphone sea restaurado a su configuración de fábrica para venderlo, una medida que resultó un éxito.
Por otra parte, en Londres cayeron 24% y en San Francisco 38%.

Google y Microsoft no tardaron en unirse a la movida. A principios de junio anunciaron que incorporarán funciones similares al Kill Switch en versiones futuras de Android y Windows Phone. Durante la conferencia de desarrolladores Google I/O, la compañía confirmó la instalación en sus móviles de una herramienta para deshabilitarlos a la distancia en caso de robo.


Dos hackers lograron resetear iPhone bloqueados con algunos trucos, bajo la excusa de que esto era una solución para los que olvidan su usuario y querían recuperar la clave. Lo mejor es estar prevenido.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!