Desde hace décadas se vienen peleando guerras de consolas, y las perdedoras siempre han estado destinadas al olvido. Estas son algunas que quizás no conocías.
Aunque en los últimos años Sony, Microsoft y Nintendo han levantado legiones de seguidores a sus espaldas que estarían dispuestos a dar la vida cuando se trata de defender a su marca favorita en los comentarios de un sitio web, hubo un tiempo en el que estos tres gigantes de los videojuegos tenían poca o ninguna presencia dentro del sector, un tiempo en el que habían tantas marcas fabricantes de consolas que no las podía uno conocer todas.
NEC PC Engine
Aunque algunos la clasifican como consola de tercera generación, yo la situaría en el medio de la tercera y la cuarta, pues salió solo un par de años antes que los grandes de la cuarta generación.
PC Engine no fue una consola muy popular fuera de las fronteras niponas, pero dentro de Japón tuvo su momento de fama justo antes de la llegada de SNES y Sega Genesis. No es para menos, se trataba de una consola potente que superaba en muchos aspectos a la popular Famicom de Nintendo, y es también considerada por muchos como la primera consola en incorporar lector de CDs, dos generaciones antes que Sony Playstation.
En el intento de entrar al mercado europeo y americano se revisó su diseño y se le cambio el nombre a TurboGrafx, sin embargo, como ya dijimos, no recolectó mucho éxito en esos mercados y comenzó su declive tan pronto como entró de lleno la cuarta generación de consolas.
Mattel Electronics Auto Race
3DO Interactive Multiplayer
Algunas consolas geniales que quizás no llegaste a conocer
Las 3DO podían cargar copias "piratas" de los juegos sin necesidad de modificaciones
Más que una consola, la 3DO fue una plataforma, muy al estilo Steam Machines, con el que un consorcio conformado por Panasonic, Sanyo, Goldstar y LG Electronics intentaron hacerse con su porción del pastel del mundo de los videojuegos.
Al final, los desarrolladores decidieron invertir más tiempo y recursos en consolas con más usuarios, con lo que la 3DO pronto comenzó a ver que la mayoría de sus juegos eran portados desde otras consolas, por lo que pocos pudieron aprovechar al máximo su potencia.
Sega SG-1000
Algunas consolas geniales que quizás no llegaste a conocer
La primera consola de Sega fue también la menos popular de todas las presentadas por la empresa japonesa. Llegó al mercado en 1979, durante la segunda generación de consolas, cuando el mercado estaba en pañales y todavía Nintendo no era una empresa de renombre en el rubro.
Pese a que la SG-1000 fue un gran modelo a seguir para lo que serían las consolas de mesa en las generaciones venideras, no contó con demasiado éxito en el mercado japonés, pero consiguió algo de éxito en otros mercados, poniendo en circulación 13.5 millones de consolas hasta el momento en que se dejó de fabricar.
La Sega SG-1000 es una de las consolas más difíciles de encontrar en la actualidad, por lo que es una conocida favorita entre coleccionistas.
Atari XE Game System
Los híbridos de consola y ordenador nunca fueron muy exitosos
Nacida en un mundo en que los ordenadores personales se estaban haciendo cada vez más populares, se trató de una de esas consolas con funciones avanzadas que podía usarse como ordenador.
Su punto fuerte estaba en que podía ejecutar juegos y aplicaciones ya existentes para las plataformas previas de Atari. Lamentablemente, aunque en términos de rendimiento estaba bastante bien para una consola, se quedaba atrás para un ordenador.
0 comentarios:
Publicar un comentario