domingo, 3 de agosto de 2014





http://tecnoclickinfo.blogspot.com/2014/08/apple-compra-beats-por-3000-millones-de.htmlEl fabricante de auriculares de gama alta Beats Electronics es desde este viernes parte de Apple, y sus productos ya pueden adquirirse por internet a través de la tienda virtual de Apple, al completarse la venta de la compañía al gigante estadounidense por 3.000 millones de dólares.
"Nos complace dar la bienvenida de forma oficial a Beats Music y Beats Electronics a la familia Apple", indica un mensaje destacado en la página principal de internet de la empresa de la manzana mordida, a la vez que cuando el usuario trata de comprar unos auriculares en el sitio web de Beats, éste le redirige a la Apple Store.
 
La compañía con sede en Cupertino (California) cierra así de forma definitiva la mayor compra de su historia, ya que los 3.000 millones de dólares que Apple ha pagado por Beats Electronics son una cifra muy superior a cualquiera de las compras que la empresa de la manzana mordida había realizado hasta la fecha, ya que ninguna de ellas superaba los 1.000 millones.
Aunque mundialmente reconocida por sus auriculares de gama alta -cuyos precios en muchos casos no bajan de los 300 dólares por unidad-, Beats Electronics se lanzó a principios de este año al mercado de la música por suscripción con el servicio Beats Music, un producto en el que Apple tiene gran interés.
 
La operación se completa justo un día después de que este jueves se conociese que Apple prescindirá de 200 de los actuales empleados de Beats, según apuntaron varios portales especializados de Estados Unidos como Recode y 9to5Mac.
 
Según estos medios, Apple eliminará cargos "duplicados" en los departamentos de recursos humanos, finanzas y servicios de asistencia que afectarán aproximadamente a dos centenares de los trabajadores de Beats, lo que supone alrededor de un 30% de su actual plantilla de 700 empleados.
Según 9to5Mac, varios ejecutivos de Apple visitaron a principios de esta semana la sede de Beats en Culver City (California) e informaron a algunos de los trabajadores de que no seguirán en Beats ahora que ésta forma parte de Apple.
 
Por otro lado, este jueves también se conoció que varios altos directivos de Beats acompañarán
a los fundadores de la compañía Jimmy Iovine y el rapero Dr. Dre y se unirán al equipo de Apple.
 
Via: Mundo.es

viernes, 1 de agosto de 2014

Aunque el hecho de acceder a Internet sea el pan nuestro de cada día, la verdad es que no sucede lo mismo en otras partes del planeta. Para que os hagáis una idea, sólo el 30% de las personas del globo pueden
acceder libremente a la red. Estamos de acuerdo en que muchos estamos todo el día navegando por nuestros sitios web favoritos, pero algunos países dónde ni siquiera saben que existen este tipo de recursos.
Hace varios meses se anunciaba la iniciativa Internet.org, gracias a la cual una serie de empresas quería llevar la red a aquellos lugares dónde, por diversos motivos, la gente no podía acceder a la misma. Y Facebook, la empresa detrás de la red social con el mismo nombre, ha dado uno de los pasos más importantes al anunciar una aplicación móvil gracias a la cual los usuarios podrán conectarse sin necesidad de desembolsar ni una moneda.
El programa de Internet.org proporciona a la gente que lo tenga instalado el acceso a una pequeña variedad de servicios básicos que funcionan mediante Internet: búsqueda de empleo, información local o incluso consejos sobre la salud son sólo algunos de los datos que podrán consultar. Y todo ello sin tener que pagar una conexión, ya que el objetivo del proyecto es el de proporcionar todo esto de forma gratuita.
Una aplicación para países en vías de desarrollo
Internet.org

Según se ha anunciado desde la propia iniciativa, el programa está, inicialmente, en Zambia, aunque se irá extendiendo a otras partes del planeta donde la presencia del proyecto sea necesaria. Lo único que deberán tener los usuarios será un teléfono móvil (con sistema operativo Android, aunque no se han confirmado más detalles al respecto), cobertura para los datos, y el servicio de telefonía contratado con Airtel.

La aplicación dará acceso a los siguientes servicios:

AccuWeather
Airtel
eZeLibrary
Facebook
Facts for Life
Google Search
Go Zambia Jobs
Kokoliko
MAMA (Mobile Alliance for Maternal Action)
Messenger
Wikipedia
WRAPP (Women’s Rights App)
Zambia uReport

Sin ir más lejos, el programa ya se encuentra disponible de manera gratuita (recordad que sólo en Zambia) mediante la página web de Internet.org o en la propia aplicación de Facebook. Se trata, sin duda, de una excelente idea que proporcionará acceso a Internet a millones de personas. Por supuesto, esperamos que se vaya extendiendo a otros países lo antes posible.

Via : Facebook

miércoles, 30 de julio de 2014




Symantec ha dado a conocer un adelanto de su nueva generación de soluciones de consumo Norton Norton Security con Backup, que han sido revisadas para ofrecer un rendimiento más rápido y potente, y una defensa en profundidad para las personas y su información, tanto si utilizan Android como Windows, Mac o dispositivos iOS. La versión preliminar del software ya está disponible para descarga gratuita desde el sitio web de betas de Norton.
Security y

"Con demasiada frecuencia, los consumidores creen que deben renunciar a la velocidad por la seguridad, exponiendo su información a un riesgo innecesario", afirma Fran Rosch, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio Norton de Symantec. "Nuestra investigación muestra que una de cada dos personas no adoptan las precauciones básicas, como el uso de contraseñas o el software de seguridad, en sus dispositivos móviles. Los cambios que estamos haciendo a Norton están diseñados para ayudar a mantener su información segura sin sacrificar el rendimiento de su smartphone, tablet o portátil".

Symantec ha realizado cambios y mejoras importantes en áreas clave. Por un lado, la compañía ha evolucionado su oferta de soluciones hacia la nube, proporcionando acceso en tiempo real a la Symantec Global Intelligence Network. Por otro lado, Symantec  apuesta por un enfoque de seguridad de múltiples capas que se actualiza a todos los niveles para ofrecer una mejor protección contra las amenazas que van más allá del alcance de los antivirus básicos. Asimismo, la nueva interfaz hace que sea fácil para los usuarios acceder a las funciones y gestión del producto a través de todo tipo de dispositivos, incluyendo ordenadores portátiles, tablets y smartphones. Entre esas funciones se incluyen nuevas opciones de backup hacia la localización elegida por el usuario.

Está previsto que información más detallada de las prestaciones, precio y disponibilidad de las soluciones Norton sean anunciadas en otoño.

domingo, 27 de julio de 2014





¿Cómo recuperar el disco duro, o al menos, recuperar los datos?

La opción con más posibilidades de éxito es acudir a alguna de las empresas especializadas en la recuperación de datos, puesto que cuentan con experiencia, repuestos, herramientas e instalaciones especializadas. En la mayoría de los casos, recuperarán los datos del disco duro sin problemas. Sólo en caso de accidentes catastróficos, como un incendio que haya fundido los platos con el material magnético, una empresa de recuperación de datos no será capaz de recuperar la información del disco duro.
Pida presupuesto en varias empresas, y consulte sus servicios gratuítos.
Si no tiene presupuesto para encargar la reparación del disco duro a una empresa, siga la guía para recuperar un disco duro que le presentamos, elaborada con las experiencias de cientos de técnicos en hardware:

Paso 1: Determine si es un problema electrónico o mecánico


El disco duro tiene dos módulos diferenciados:
1.- El módulo electrónico, que contiene toda la circuitería de control del disco
2.- El módulo mecánico, que está encerrado en una carcasa metálica y contiene los platos con el material magnético y los cabezales de lectura/escritura del disco duro.

Determine si la avería está en el módulo electrónico o en el mecánico.
Para ello, compruebe si el disco duro gira cuando arranca el PC. Suelte el disco duro de sus anclajes al ordenador, para tenerlo accesible, pero manténgalo conectado. Encienda el ordenador. Si el disco gira, lo notará al tocarlo, por la vibración y también escuchará el ruído del motor:
1.- Si el disco duro gira normalmente, sin ruídos extraños, pero no es reconocido por el ordenador. Posible problema de electrónica.
2.- Si el disco duro no gira. Posible problema mecánico.
3.- Si el disco duro hace un ruído extraño. Problema mecánico con toda seguridad.






Como recuperar datos de Disco Duro dañado


Recuperar un disco duro con problemas de electrónica

La única solución en este caso es conseguir un segundo disco duro, idéntico al averiado, y sustituir la parte electrónica del disco averiado por la del segundo disco.

Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o compatibles, para la mayoría de los discos del mercado.

Recuperar un disco duro con problemas mecánicos

Solución 1: congelar el disco duro

La solución con más posibilidades de éxito es, lo crea o no, congelar el disco duro.
El plato deformado es incapaz de girar, o lo hace con dificultad, y provoca el mal funcionamiento del disco duro.
Al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera, temporalmente, su forma. El tiempo justo para volcar los datos sobre otro disco duro.
Para aplicar esta "técnica" correctamente, siga estos pasos:



1.- Envuelva el disco duro averiado en una bolsa de plástico, para que la humedad no le afecte, y meta el disco duro en un congelador durante, al menos, 4 horas.
2.- Prepare un segundo disco duro para recoger la información del disco duro averiado.
3.- Transcurridas las 4 horas, saque el disco duro del congelador. Saque únicamente los cables y conecte el disco duro, sin atornillarlo para no perder tiempo.
4.- Si ha tenido suerte, y el disco duro averiado arranca, copie los datos esenciales sobre el segundo disco duro.
5.- Si el disco duro averiado falla antes de haber rescatado todos los datos, pruebe a congelarlo de nuevo.

Nota: A diferencia de lo que se recomienda en numerosos foros de Internet como posible solución, la condensación y la humedad agravarían el problema y reducirían las probabilidades de recuperación de datos

Solución 2: Cambiar la posición del disco duro

En ocasiones, cambiar la posición del disco puede resolver el problema. Si la posición original del disco duro era horizontal, pruebe a ponerlo vertical, o boca abajo.

Solución 3: golpear el disco duro o dejarlo caer

Otras veces, el disco duro no gira porque los cabezales han quedado pegados al plato. En estos casos, para recuperar el disco duro hay que dejarlo caer sobre una superficie firme desde una altura de unos 20 cm.






Son flexibles, recargables, de larga duración y se pueden imprimir en una impresora industrial común por poco dinero

Uno de los retos tecnológicos de la industria de las baterías es conseguir desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía cada vez más pequeños y eficientes, con el propósito de reducir el peso neto de los dispositivos electrónicos y mejorar sus prestaciones.
Este método revolucionario de impresión de baterías flexibles está pensado principalmente para  wereables, fomentando el diseño de dispositivos electrónicos mucho más ligeros y ergonómicos.
baterías impresas flexibles

Sin embargo, el zinc es mucho más estable y reduce drásticamente el peso de la batería, pero necesita incorporar un electrolito de polímero sólido para mejorar la capacidad de recarga, además de evitar que este forme dendritas y acabe cortocircuitando la batería. El diseño y fabricación de estas baterías de zinc y polímero están basadas en las investigaciones llevadas a cabo por la cofundadora de la empresa Christine Ho, quien colaboró anteriormente con un investigador japonés en la impresión de baterías de zinc microscópicas utilizando una impresora 3D.

El pequeño tamaño y flexibilidad de esta tecnología combinan las prestaciones de una batería de litio en forma de película y las ventajas de las baterías impresas.


De hecho, la gran mayoría de elementos en forma de película suelen ser recargables, pero tienen una capacidad limitada y sus costes de fabricación suelen ser elevados. Por otro lado, la tecnología de las baterías impresas basadas en zinc no son recargables, pero tienen mayor capacidad y son mucho más baratas de fabricar. En cambio, con los avances tecnológicos desarrollados por Christine Ho y Brooks Kincaid, cofundador y presidente de Imprint Energy, se pueden imprimir hojas de baterías flexibles de larga duración de forma fácil y económica, que además se pueden recargar.

En cuanto a la flexibilidad, según las pruebas realizadas por la empresa, las baterías comerciales que afirman ser flexibles fallaban después de menos de dos mil ciclos de doblado, mientras que las baterías de zinc y polímero de Imprint seguían siendo estables tras ser sometidas al mismo proceso.

Con los buenos resultados obtenidos por la startup california, sus responsables afirman estar trabajando en varios proyectos para alimentar etiquetas inteligentes con sensores de seguimiento de la comida o paquetes de envío, así como el desarrollo de baterías para sensores epidérmicos con el fin de controlar la salud de los soldados del ejército de los EEUU en misiones internacionales.




Imágenes | vía University of California

sábado, 26 de julio de 2014

En la Comic-Con 2014, durante el panel de los estudios de Screen Gems, se ha hecho oficial la adaptación al cine de The Last of Us. 

The Last of Us, el título genial desarrollado por Naughty Dog (mismos responsables de la saga Uncharted) que nos llevaba a un Estados Unidos destruido y desolado luego de una terrible epidemia, será adaptado para el cine.




La trama y narrativa de The Last of Us es espectacular, contando con dos personajes principales muy bien desarrollados, con sus propias personalidades y cualidades que los hacían entre oscuros y únicos, además de unidos, y un reparto de personajes secundarios memorables. Además, el final de The Last of Us nos sorprendió y maravilló por igual, por lo que en ALT1040 no dudamos al colocarlo como el mejor juego del año 2013.

Ya habían habido rumores sobre esta posible adaptación, pero hoy, Sony los ha confirmado, y serán los estudios de Screen Gems (subsidiarios de Sony Pictures) quienes den vida a esta película.

The-Last-of-Us-sigilo




Maisie Williams podría interpretar a EllieNeil Druckmann será uno de los encargados de escribir el guión de la película, es decir, el mismo director creativo del videojuego; mejor imposible.
El producto anunció que la idea con el proyecto es adaptar los eventos ocurridos en el videojuego, incluso en Left Behind, el DLC que contaba la historia de Ellie antes de su encuentro con Joel, y si jugaste a The Last of Us, estarás al tanto de la calidad de trama que es digna de la gran pantalla.


Sin duda Sony tiene grandes planes para las creaciones de Naughty Dog, desde esta película hasta la película de Uncharted, que se estrenará en el año 2016.

viernes, 25 de julio de 2014





¿Estás cansado ya de ver que tus amigos han pasado a un cierto nivel de juegos como Candy Crush Saga, Cityville o FarmVille?

Es una de las principales quejas de los usuarios de la red social y una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis: ¿Cómo se puede dejar de recibir las actualizaciones sobre juegos de los amigos y cómo podemos dejar de recibir sus invitaciones para unirnos al último juego al que están enganchados?

También se pueden configurar las opciones de privacidad para no recibir anuncios
Es fácil, tan sólo habría que bloquear la recepción de este tipo de invitaciones.
Para dejar de recibir actualizaciones e invitaciones de juegos -y otras aplicaciones de terceros- en Facebook, tan sólo hay que ir al menú de configuración de la cuenta de usuario, pulsando en el botón con una flecha desplegable de la esquina superior derecha de nuestro perfil.

Allí, se debe seleccionar “configuración” y “aplicaciones”, en la columna izquierda. Accediendo a este menú se pueden ver los distintos juegos y aplicaciones cuyo acceso está permitido en Facebook.

Pulsando en “editar” se puede cambiar la frecuencia con la que recibir actualizaciones. Ahí, con seleccionar “nunca”, ya será suficiente.

Ya que estamos en esa parte del menú de configuración, también se puede seleccionar la manera en la que recibir los anuncios. En lugar de “aplicaciones”, seleccionamos “anuncios” y ahí seremos capaces de seleccionar si queremos dejar de recibir publicidad.


Como siempre decimos, es necesario que el usuario dedique unos minutos a configurar el perfil y las opciones de privacidad de su cuenta en Facebook.

jueves, 24 de julio de 2014





El país asiático se ha convertido en el mayor mercado de smartphones del mundo. El comercio electrónico, liderado por Alibaba, influye en la decisión de compra de los usuarios.


El número total de usuarios de Internet en China creció un 2.3%, a 632 millones, a finales de junio, desde los 618 millones registrados a finales de 2013, dijo el informe estadístico de desarrollo de Internet del CNNIC.

De esos, 527 millones – o el 83% – se conectaron a Internet vía móvil.

El aumento de internautas estuvo impulsado principalmente por el móvil, cuyo uso creció 5.4% desde los 500 millones de usuarios que había a finales de 2013. El número de compradores de terminales móviles creció un 42% entre diciembre y junio.

El comercio electrónico chino está dominado por Alibaba, que se está preparando para una gigantesca salida a bolsa que se espera tenga lugar en septiembre.

El mayor competidor de Alibaba es JD.com, que tiene un modelo de negocio similar al de Amazon.com, y del que el archirrival de Alibaba, Tencent Holdings, posee 17.6%.


Los servicios con mayor crecimiento fueron los de pagos móviles, cuyos clientes se dispararon un 63.4%; banca en línea, con un aumento del 56.4%; y reservas de viajes móviles, que subieron un 65.4%.

Los usuarios de microblogs como Tencent Weibo y el ofrecido por Weibo cayeron por segundo semestre consecutivo, un 1.9% a 275 millones de usuarios.

miércoles, 23 de julio de 2014





Para los teléfonos móviles robados o extraviados, existen aplicaciones nativas o disponibles para descarga que son capaces de rastrearlos.

Más del 40% de los latinoamericanos sufrieron el robo de su celular, según una reciente encuesta realizada por la empresa de seguridad informática Eset. En caso de pérdida, robo u olvido, hay varias aplicaciones y funciones que permiten al usuario conocer la ubicación del celular.

La aplicación para iPhone Marco Polo, por ejemplo, está hecha exclusivamente para el tipo de personas que dejan el smartphone en todos lados: abajo del sillón, en el baño o hasta en la heladera. Lo único que hay que hacer es, como en el juego infantil, gritar: “¡Marco!”, y automáticamente el teléfono va a responder: “Polo”. Para los fanáticos de Harry Potter, por ejemplo, podría ser: “Accio celular”.

Además, si el smartphone está sincronizado con Google Drive o Dropbox y el ladrón se conecta a Internet, de forma automática se puede chequear la última dirección IP que accedió a la cuenta desde la página web y así atrapar al delincuente.

Incluso los antivirus de celular traen su función antirrobo. Lookout, por ejemplo, saca una foto del ladrón de forma secreta aunque esté en modo avión o sin chip y la envía al correo electrónico del dueño del celular. Pero así como la cura se expande, el virus encuentra la vuelta y ya muchos ladrones lograron descubrir cómo evadir este tipo de control.

Si no lo uso yo, no lo usa nadie
Como última opción, en la versión de iOS 7 lanzada el año pasado, Apple incorporó un “interruptor” para trabar el móvil llamado Kill Switch. Lo que hace esta función es bloquear completamente el iPhone, que solo puede volver a la normalidad si se le ingresa un código designado por el dueño. Esto impide que el smartphone sea restaurado a su configuración de fábrica para venderlo, una medida que resultó un éxito.
Por otra parte, en Londres cayeron 24% y en San Francisco 38%.

Google y Microsoft no tardaron en unirse a la movida. A principios de junio anunciaron que incorporarán funciones similares al Kill Switch en versiones futuras de Android y Windows Phone. Durante la conferencia de desarrolladores Google I/O, la compañía confirmó la instalación en sus móviles de una herramienta para deshabilitarlos a la distancia en caso de robo.


Dos hackers lograron resetear iPhone bloqueados con algunos trucos, bajo la excusa de que esto era una solución para los que olvidan su usuario y querían recuperar la clave. Lo mejor es estar prevenido.

domingo, 20 de julio de 2014





Desde hace décadas se vienen peleando guerras de consolas, y las perdedoras siempre han estado destinadas al olvido. Estas son algunas que quizás no conocías.

Aunque en los últimos años Sony, Microsoft y Nintendo han levantado legiones de seguidores a sus espaldas que estarían dispuestos a dar la vida cuando se trata de defender a su marca favorita en los comentarios de un sitio web, hubo un tiempo en el que estos tres gigantes de los videojuegos tenían poca o ninguna presencia dentro del sector, un tiempo en el que habían tantas marcas fabricantes de consolas que no las podía uno conocer todas.


NEC PC Engine


 NEC tenía tiempo queriendo comercializar una consola de éxito

Aunque algunos la clasifican como consola de tercera generación, yo la situaría en el medio de la tercera y la cuarta, pues salió solo un par de años antes que los grandes de la cuarta generación.

PC Engine no fue una consola muy popular fuera de las fronteras niponas, pero dentro de Japón tuvo su momento de fama justo antes de la llegada de SNES y Sega Genesis. No es para menos, se trataba de una consola potente que superaba en muchos aspectos a la popular Famicom de Nintendo, y es también considerada por muchos como la primera consola en incorporar lector de CDs, dos generaciones antes que Sony Playstation.

En el intento de entrar al mercado europeo y americano se revisó su diseño y se le cambio el nombre a TurboGrafx, sin embargo, como ya dijimos, no recolectó mucho éxito en esos mercados y comenzó su declive tan pronto como entró de lleno la cuarta generación de consolas.

      





Mattel Electronics Auto Race






 Pese a no tratarse de un videojuego en el sentido más estricto, no son pocos los que consideran el Auto Race la primera consola portátil de la historia. Creada por Mattel Electronics durante la primera generación de consolas, era un juguete electrónico con pantalla LED que intentaba reproducir una experiencia de carrera automovilística.







3DO Interactive Multiplayer 


Algunas consolas geniales que quizás no llegaste a conocer

Las 3DO podían cargar copias "piratas" de los juegos sin necesidad de modificaciones

Más que una consola, la 3DO fue una plataforma, muy al estilo Steam Machines, con el que un consorcio conformado por Panasonic, Sanyo, Goldstar y LG Electronics intentaron hacerse con su porción del pastel del mundo de los videojuegos.

Al final, los desarrolladores decidieron invertir más tiempo y recursos en consolas con más usuarios, con lo que la 3DO pronto comenzó a ver que la mayoría de sus juegos eran portados desde otras consolas, por lo que pocos pudieron aprovechar al máximo su potencia.

Sega SG-1000


Algunas consolas geniales que quizás no llegaste a conocer

La primera consola de Sega fue también la menos popular de todas las presentadas por la empresa japonesa. Llegó al mercado en 1979, durante la segunda generación de consolas, cuando el mercado estaba en pañales y todavía Nintendo no era una empresa de renombre en el rubro.

Pese a que la SG-1000 fue un gran modelo a seguir para lo que serían las consolas de mesa en las generaciones venideras, no contó con demasiado éxito en el mercado japonés, pero consiguió algo de éxito en otros mercados, poniendo en circulación 13.5 millones de consolas hasta el momento en que se dejó de fabricar.

La Sega SG-1000 es una de las consolas más difíciles de encontrar en la actualidad, por lo que es una conocida favorita entre coleccionistas.

Atari XE Game System




Los híbridos de consola y ordenador nunca fueron muy exitosos

Nacida en un mundo en que los ordenadores personales se estaban haciendo cada vez más populares, se trató de una de esas consolas con funciones avanzadas que podía usarse como ordenador.

Su punto fuerte estaba en que podía ejecutar juegos y aplicaciones ya existentes para las plataformas previas de Atari. Lamentablemente, aunque en términos de rendimiento estaba bastante bien para una consola, se quedaba atrás para un ordenador. 
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!